Recuerde : “No es posible tratar una enfermedad mental sólo con psicofármacos”
¿Por qué los usamos?
“La medicación indicada para el niño y el momento indicado”
Los psicofármacos no curan las enfermedades mentales pero pueden modificar su historia natural.
Utilizamos las psicofármacos para los síntomas target o meta, es decir aquellos problemas o comportamientos que están causando dificultades al niño que corresponderá a un trastorno o síndrome , es importante conocer con claridad cuáles son los síntomas metas para poder utilizar los psicofármacos correctamente y esperar un efecto deseado.
Tener en cuenta:
- Algunos síntomas metas son por ejemplo, la agresividad, hiperactividad, atención, agitación, problemas de sueño, irritabilidad, impulsividad , etc.
- El tipo de medicamento recomendado dependerá de alguno de estos síntomas meta , debido a que cada medicamento trata síntomas meta diferentes.
- A veces es necesario utilizar más de un psicofármaco para poder tratar los síntomas metas.
- La dosis de psicofármaco es diferente para cada niño , un mismo medicamento puede actuar de manera diferente en un niño y en otro .
- La dosis depende de varios factores, la edad del niño, el peso, la respuesta del niño al medicamento.
- Los psicofármacos pueden generar reacciones adversas o efectos secundarios , son aquellos efecto no deseados que pueden ocurrir al ser administrados , hay que tener en cuenta esto y no asustarse , preguntar todo lo necesario antes de administrar el psicofármaco.